Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.
Tu diábrand interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.
Los mitos y realidades de cerrar ciclos Esta es la razón por la que buscamos cerrar un ciclo al remaining de una relación, y el único lugar donde podemos encontrarlo.
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
Ahora que ya lo vas teniendo más claro, ten presente que cada vez que tu crítico interior te habla es una señal de que estás actuando o vas a actuar, inconscientemente, bajo un sistema de reglas internas que acogiste en el pasado, ya sea de tu familia o de tu entorno cultural.
La investigación ha encontrado que usar nuestro nombre en lugar de "yo" durante los momentos de diálogo interno, puede crear una distancia psicológica útil de la intensidad emocional del yo, lo que permite evitar la rumiación y avanzar con mayor perspectiva, calma y confianza.
Elige una sola crítica o juicio a la vez, recuerda que es un proceso de autoconocimiento y deberás tener paciencia y constancia para avanzar.
Taiwán pidió crear alianzas internacionales para que el régimen chino imponga sus precios en el mercado de los chips
Cómo te frena - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia
Todos lo hemos experimentado: esa voz molesta dentro de nuestras cabezas que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o talentosos. Es la voz que nos llena de dudas y nos impide perseguir nuestras metas y sueños. Este crítico interno puede ser implacable, señalando constantemente nuestros defectos y deficiencias y, a menudo, haciéndonos sentir que nunca estaremos a la altura.
Y aunque solo quiere prevenir que algo malo te suceda y ocultarte de todas more info las amenazas en un lugar cálido y acogedor, sus estrategias no son las mejores, pues en lugar de hacerte sentir confortable y protegid@ lo más seguro es que termine haciéndote sentir depressing y ahogad@.
twoº El debilitador: merma la confianza en tí mism@ y tus habilidades para que permanezcas pequeñ@ y no corra riesgos. Disminuye la confianza en ti mism@ y la autoestima, lo que te paraliza y te impide realizar cualquier acción. Te dice que no vales nada y que no tendrás éxito.
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: